Cursos AIDIS

AIDIS Argentina y AIDIS Uruguay, organizan conjuntamente el curso de actualización “VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS”, coordinado por la División de Residuos – DIRSA.

Miércoles 3, 10, 17 y 24 de septiembre a las 18.00h

Modalidad virtual sincrónica, a través de la plataforma zoom

Introducción

La gestión de los residuos sólidos es un tema crucial para las ciudades. Garantizar una gestión eficiente y moderna es un compromiso de nuestra actividad profesional para el logro de un ambiente más sostenible y saludable.

La variedad de tecnologías de valorización de residuos continúa en crecimiento, con nuevas alternativas en etapa exploratoria. En ese contexto, y en virtud de las características socioeconómicas de los países de ALC, lo más recomendable sería elegir tecnologías que estén validadas a nivel comercial (comúnmente denominadas “tecnologías probadas”) y que tengan la suficiente flexibilidad para adaptarse a las futuras modificaciones, dejando las puertas abiertas para los nuevos desarrollos. (Nota técnica del BID; 2287)

Objetivo del curso

El curso tiene como objetivo conocer el estado de avance en la temática de valorización en los países de Argentina, Uruguay y Chile, desarrollados por expertos en la materia y también procesos que permitan promover la transformación de residuos en recursos. Describir las distintas componentes que integran la fracción de residuos sólidos urbanos con el objetivo de ver cuáles están siendo valorizadas y cuáles son los instrumentos en los países de la región que sirven para lograr la recuperación del recurso, con eficiencia.

El curso se basa en experiencias concretas y mejores prácticas que desarrollan cada uno de los disertantes. (Best Available Techniques) BAT 

Público destinatario

El curso está dirigido a técnicos y profesionales encargados de la Gestión Integral de residuos, personal de la administración pública nacional, provincial y municipal, jóvenes estudiantes universitarios, empresas privadas, Organismos No Gubernamentales, Cooperativas, profesores, educadores y todas aquellas personas interesadas en la gestión de los residuos.

Temario

MÓDULO 1: 3 de septiembre – 18.00 h

Disertante: Ing. Marisol Mallo, Gerente del Área de Información, Planificación y Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente de Uruguay

  • Veinte años de Responsabilidad Extendida del productor en Uruguay.

MÓDULO 2: 10 de septiembre – 18.00 h

Disertante: Lic. Patricia Hormazabal Canales, Oficina de Economía Circular e Implementación Legislativa, Ministerio de Medio Ambiente Chile, Secretaría Regional Ministerial Región del Bio Bio.

  • Implementación de la Hoja de ruta para la economía circular al 2040, Ley REP y los reglamentos de  metas de valorización de envases y embalajes, reglamento de neumáticos y de aceites. Avances en cada uno y nuevos desafíos.

MÓDULO 3: 17 de septiembre – 18.00 h

Disertante: MBA. Ing Rosalba Sarafian, Presidente de AIDIS Argentina, Gerente de CEAMSE

  • Estado de Situación de la Valorización de Residuos en el AMBA- Argentina  
  • Tratamientos para las distintas fracciones: Mecánicos y Biológicos. Residuos de Generación Universal.
  • Tendencias internacionales en materia de Valorización

MÓDULO 4: 24 de septiembre – 18.00 h  

Disertante: Ing. José Risso, Gerente Técnico de DEISA – Desarrollo de Equipos Industriales S.A.

  • Tecnologías disponibles en LATAM para la Valorización de Residuos.

Cronograma

MÓDULOSFECHAHORADURACIÓN
1318.00 h2
21018.00 h2
31718.00 h2
42418.00 h 2
conclusiones2420.00 h
Total hs

Inversión

ArgentinaUruguay
SOCIOS AIDIS$ 25.000.-U$s 25
NO SOCIOS$ 50.000.-U$s 50
ESTUDIANTES DE GRADO EN UNIVERSIDAD
$ 25.000.-

U$s 25

Link de inscripción: https://valorizacionrsu.eventbrite.com.ar

Certificados

Se entregarán certificados de participación a aquellas personas que hayan completado al menos 3 clases de asistencia en zoom. 

Consultas: relacionesinstitucionales@aidisar.com