Cursos AIDIS

EIA EN RELLENOS SANITARIOS.Estudios de Impacto Ambiental Aplicados a Rellenos Sanitarios

Fecha y hora: jue, 13 nov 2025 17:00 – jue, 4 dic 2025 19:30 GMT-3

Organiza: AIDIS ARGENTINA

Coordinación:

División de Residuos-DIRSA; División de Aguas Servidas-DIASE

Formato:

Se realizará en formato Virtual. Inicia el día 13/11/2025 a las 17:00 h –  4 Clases todos los jueves

1.OBJETIVOS

1.1. Objetivo General

Propender al fortalecimiento, perfeccionamiento y efectividad de los “Estudios de Impacto Ambiental (Es.I.A.)” que se deban realizar en ocasión de la ejecución de las obras en relación a los proyectos relacionados con la gestión de los residuos sólidos urbanos; en particular a lo relacionado para llevar a cabo la realización, desarrollo, funcionamiento, clausura y posclausura de los Rellenos Sanitarios y sus instalaciones auxiliares y complementarias.

1.2. Objetivos Específicos

  • Proporcionar una herramienta válida para la identificación, medición y dimensionamiento de los potenciales impactos ambientales significativos como consecuencia de la instalación de Rellenos Sanitarios.
  • Identificar las acciones de buenas prácticas y análisis de puntos de peligro.
  • Establecer metodologías para la una intervención, proponiendo las acciones de control de desempeño y cuando correspondiere o se detectaren las medidas de mitigación de los potenciales impactos.
  •  Dar cumplimiento a los marcos regulatorios de referencia, nacional y local.

2. RESULTADOS ESPERADOS

Se espera que los asistentes adquieran competencias y herramientas basadas en criterios, ambientales, socio – políticos y técnicos – económicos en materia de Estudios de Impacto Ambiental, de manera que puedan elaborar los informes necesarios para la correcta toma de decisión en la aprobación de obras relacionadas a los Rellenos Sanitarios en todas y cada una de sus etapas de implementación y sus fases operativas, así como el seguimiento integral de estos proyectos, su correcto control, abordaje de acciones correctivas y de contingencia en el caso de requerirse.

3. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA

Los Estudios de Impacto Ambiental (Es.I.A.) deben permitir identificar, predecir, evaluar y mitigar los potenciales impactos que un proyecto -para nuestro caso un Relleno Sanitario- de una obra o actividad (sus operaciones y procesos) pueda causar al ambiente en el corto, mediano y largo plazo; debiendo ser una herramienta eficaz para aplicar previamente a la toma de decisión/nes sobre la ejecución de dicho proyecto.

Estudios de Impacto Ambiental (Es.I.A.) aplicados a Rellenos Sanitarios

Para el caso del área en cuestión, sobre obras relacionadas a los rellenos sanitarios y proyectos de economía circular, es importante, para llevar a cabo estas políticas, saber cómo impacta en el ambiente los residuos de forma práctica. Unificar conceptos y manejar metodologías de estudio de impacto ambiental basadas en criterios técnicos, que atiendan a las componentes ambientales, sociales políticas y económicas se constituye en una herramienta de trabajo imprescindible que permite visualizar los impactos asociados para poder tomar acciones pertinentes; poder realizar un análisis integral, con posibilidad de seguimiento posterior a las obras y agilizar los tiempos para que haya una mejor gestión integral y más eficaz del proyecto y sus operaciones y resultados buscados y esperados.

4. CONTENIDOS

Módulo 1. Objeto – Generalidades

  • Introducción. Conceptos: Los Estudios de Impacto Ambiental y las Evaluaciones de Impacto Ambiental. Análisis Ambiental: Inventario Ambiental. Pasivos Ambientales. Auditorías Ambientales.
  • Fundamentos, procedimientos y dimensiones de los Estudios de Impacto Ambiental.
  • Marco Legal y Técnico.

Módulo 2. Aplicaciones y Metodología

  • Tipologías de intervenciones que requieren los EIA. Fases de los proyectos: implantación, operación y cierre.
  • Tipos de EIA según proyecto o fase del mismo. Elección (decisión) de alternativas.
  • Factores ambientales susceptibles de afectación. Diagnóstico general y dirigido. Definición de áreas de influencia. Valoración ambiental de los factores del medio. Indicadores ambientales.
  • Ejemplo metodológico. Módulo 3. Soluciones a partir de los Es.I.A. Evaluación probabilística de impactos. Teledetección y SIG (Sistemas de información geográfica). Limitaciones probabilísticas. Corrección, mitigación y compensaciones de impactos. Medidas a adoptar. Programas de Gestión Ambiental. Indicadores y Monitoreo.

5. CONCURRENTES (¿A QUIÉN/ES ESTÁ DIRIGIDO?)(N° de Concurrentes) Profesionales de distintas especialidades que se aboquen a la temática. Se establece para las distintas modalidades una concurrencia de 12 (doce) a veinte (20) asistentes. Puede incrementarse el número máximo de veinticuatro (24). Más asistentes no se recomienda por la modalidad de trabajo.

Actividad arancelada:

SOCIOS AIDIS     $ 25.000,00

NO SOCIOS         $ 50.000,00

ESTUDIANTES    $ 25.000.- (enviar certificado de estudiante de grado)

Consultas: relacionesinstitucionales@aidisar.com

Inscripción:https://eiaenrellenos.eventbrite.com.ar