La vida en la ciudad y la escasez de espacios verdes pone de manifiesto la necesidad de crear espacios que nos conecten y nos contacten con la naturaleza. El diseño y construcción de techos verdes es una alternativa para generar espacios que brinden beneficios ambientales en infraestructuras urbanas de baja calidad ambiental.

 

Objetivos

  • Introducir a los alumnos en el diseño Y construcción de los techos verdes
  • Brindar conocimientos sobre los beneficios ambientales que éstos brindan a la ciudad.
  • Brindar información sobre los diferentes modos de construir un techo verde teniendo en cuenta los sistemas y métodos presentes en el país.
  • Dar conocimientos sobre los materiales y vegetación apta para techos verdes
  • Brindar conocimientos sobre estrategias y tecnología para lograr la eficiencia en el uso del agua

 El TALLER DE TECHOS VERDES está dirigido a aficionados y profesionales del diseño, el paisajismo y la construcción que deseen adentrarse en técnicas de diseño y construcción de techos verdes. También, es apropiado para instituciones públicas y privadas, proveedores y referentes de gobiernos locales vinculados con el diseño urbano.

 

Estructura y contenidos del curso

El curso está organizado en 3 clases de 2.00 hs cada una. Se presentarán aspectos teóricos y espacio para preguntas.

Clase 1 | Beneficios ambientales de los techos verdes. Techos verdes intensivos y extensivos. Elementos constitutivos básicos.

Clase 2 | Aspectos a considerar para su diseño (impermeabilización, drenajes, peso, etc). Características constructivas y tecnologías presentes en el país.

Clase 3 | Características de la vegetación y sustratos para techos verdes. Eficiencia en el uso del agua. Riego. Cálculo de materiales. Aspectos a considerar para su construcción y mantenimiento. 

 

Se brindará material extra en formato digital. Docente del curso Valeria Micou es Licenciada en Planificación y Diseño del Paisaje, UBA. Tiene amplia trayectoria en el diseño y proyecto de jardines residenciales e institucionales y parques urbanos tanto en el ámbito público como en el privado, especializándose en el diseño de jardines sobre losa. Es jefa de trabajos prácticos de la Cátedra de Planificación de Espacios Verdes de la Facultad de Agronomía, UBA y profesora titular en Integral, Taller de Arquitectura. También ha brindado talleres en diversas instituciones como el Centro Cultural Rojas y Escuela Argentina de Diseño, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights