Módulo N.º 1Gestión sostenible del agua y sostenibilidad ambiental: Fuentes de agua y disponibilidad hídrica, calidad del agua y evaluación ambiental, usos del agua y su gestión sostenible, vulnerabilidad de las fuentes hídricas, sistemas de uso y explotación del agua. Indicadores de sostenibilidad y economía circular: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), criterios ESG, bonos y créditos verdes, producción y consumo responsable, tendencias de consumo, ciclo de vida del agua, pensamiento de ciclo de vida en la industria, cadena de suministro y gestión del agua. Herramientas con enfoque de ciclo de vida: Análisis de Ciclo de Vida (ACV), diseño para la sustentabilidad, análisis social de ciclo de vida, análisis de costos de ciclo de vida. Importancia para las empresas y el desarrollo sostenible: Reducción de huella hídrica, cumplimiento normativo, financiamiento sostenible, ventajas estratégicas y resiliencia ambiental.Caso Práctico N°1: Cómputo de Huella Hídrica de una Industria de CervezasMódulo Nº 2Problemática del agua global, regional y local. El agua en la industria. Oferta y demanda de agua. Definición y concepto de Huella Hídrica. Agua virtual. Metodología de cálculo. Huella de Agua. Normativa ISO 14046. Evaluación de los puntos de la Norma: 4.Principios. 4.1 Generalidades. 4.2 Perspectiva del Ciclo de Vida 4.3 Enfoque Ambiental 4.4 Enfoque Relativo y Unidad Funcional 4.5 Enfoque Iterativo 4.6 Transparencia 4.7 Pertinencia 4.8 Integridad 4.9 Coherencia 4.10 Exactitud 4.11 Prioridad del Enfoque Científico 4.12 Pertinencia Geográfica 4.13 Integridad 5. Marco Metodológico 5.1 Requisitos Generales 5.2 Definición Del Objetivo Y Del Alcance 5.3 Análisis del Inventario de la Huella de Agua 5.4 Evaluación del Impacto de la Huella de Agua 5.5 Interpretación de los Resultados 5.6 Limitaciones de la Huella de Agua Caso Práctico N°2: Cómputo de Huella Hídrica de una Industria CementeraMódulo Nº 3Norma ISO 14046: 6.1 Informes 6.2. Requisitos Adicionales y Orientación para los Informes para una tercera parte 6.3. Aseveración Comparativa y Estudios Comparativos 7. Revisión Crítica 7.1 Generalidades 7.2 Necesidad para realizar la Revisión Crítica. Relación entre huella de agua e impacto de uso del agua en análisis de ciclo de vida. Fases de un estudio de Huella de Agua: definición de Objetivo y Alcance; Inventario de Ciclo de Vida; Evaluación de Impactos del Ciclo de Vida; Interpretación. Consenso entre las metodologías. Últimos avances. Uso de herramientas de softwareCaso Práctico N°3: Cómputo de Huella Hídrica de una Urbanización Privada con Gestión de Lagunas INSCRIPCIÓN AL CURSO Navegación de entradas Retos Hidrológicos en Argentina: Crecidas, Bajantes y Cambi PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA AZUL Y VERDE CON PLANTAS NATIVAS